• Inicio
  • Asociación
    • Junta Directiva
    • Estatutos
      • Capítulo I
      • Capítulo II
      • Capítulo III
      • Capítulo IV
      • Capítulo V
      • Capítulo VI
      • Capítulo VII
      • Capítulo VIII
      • Disposición Adicional
    • Contacto
  • Revista
  • Área de Socios/as
    • Noticias para los Socios
  • Buscador de Grupos
  • Congresos
    • I Congreso
    • II Congreso
    • III Congreso
    • IV Congreso
    • V Congreso
    • VI Congreso
    • VII Congreso
    • VIII Congreso
    • IX Congreso
    • X Congreso
  • Servicios
    • Enlaces
  • Házte Socio/a
  • Foro Permanente

Acceso registrados

  • Olvido el nombre de usuario?
  • Registrarse

Visitas

7.png6.png7.png4.png8.png9.png
Hoy113
Ayer198
Esta semana311
Este mes5753
Total767489

¿Quién esta en línea?

1
En línea

Martes, 28 Marzo 2023 12:48

Fisiologia del ejercicio Madrid

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Alteraciones de la concentración de lactato en sangre cuando se entrena nado resistido con paracaídas
  • Análisis comparativo de parámetros fisiológicos entre un grupo moderado y otro intenso en clases de educación física: aeróbic
  • Como afecta el entrenamiento de nado de crol resistido con paracaídas a la frecuencia cardiaca
  • Correlación entre 2 test para valorar la potencia anaeróbica en jugadores de baloncesto
  • Cuantificación biomecánica de los beneficios del entrenamiento con electroestimulación neuromuscular
  • Determinación de la transición aeróbico-anaeróbica por diferentes parámetros del modelo respiratorio
  • Efectos de la suplementación oral con creatina en una carrera máxima repetida de 60 metros
  • Evaluación multidimensional de nadadores alevines: análisis discriminante aplicado a la selección de talentos
  • Influencia de la altitud en los valores de frecuencia cardiaca obtenidos en la ascensión a los puertos de montaña
  • Influencia de la práctica de diferentes modalidades de tai-chichuan en la respuesta cardiovascular
  • La electroestimulación como sistema de entrenamiento de la fuerza en baloncesto
  • La frecuencia cardiaca como indicador de la carga interna y del nivel de fatiga en los diferentes métodos de entrenamiento de resistencia
  • Potencia mecánica y sistema rotor
  • Respuestas fisiológicas en ejercicio incremental en ciclismo con la utilización de un plato con ángulo entre bielas variable (sistema rotor)

Asociación Española de Ciencias del Deporte

Tomás García Calvo

Grupo ACAFYDE. Universidad de Extremadura.

Facultad Ciencias del Deporte. Campus Universitario, Av. de la Universidad, S/N, 10003 Cáceres.

E-mail: info@cienciadeporte.com